Problemas y soluciones en el Vinil Textil
Los parámetros de aplicación facilitados por el fabricante/proveedor son la única opción posible para aplicar el vinilo al tejido. Pero esto no es totalmente cierto: las especificaciones del fabricante son una recomendación. En la mayoría de ocasiones, el proceso se desarrollará sin problemas y tanto la aplicación como la resistencia al lavado serán satisfactorias. Pero ¿qué podemos hacer cuando la plancha nos genera marcas sobre la prenda, el tejido no puede ser planchado a 165ºC, o el proceso no funciona a pesar de haber aplicado los parámetros indicados?
Durante el planchado podríamos pensar que el problema está en el tejido, pero en muchas ocasiones la falta de adhesión del vinilo puede ser debido a que la plancha esté averiada o que estamos utilizando una plancha transfer de baja calidad.
El indicador digital de nuestra plancha muestra 165ºC y pensamos que estamos planchando a la temperatura correcta. Pero esto puede no ser correcto. La tarea prioritaria debe ser comprobar que la temperatura real de la plancha coincide con el valor que indica el visualizador. Si descubrimos que existe una diferencia considerable entre el valor indicado y el valor real, deberá incrementar/reducir la temperatura de la plancha en función de la diferencia o adquirir una nueva plancha transfer. No intentes ahorrar en tu plancha transfer porque es el recurso más importante a la hora de realizar la transferencia.
El uso de una lámina protectora también podría ser problemático. Algunos usuarios utilizan una lámina de Teflón o papel protector para proteger el plato superior de la plancha o para proteger el tejido que no soporta temperaturas elevadas. Pero estas láminas protectoras aislan del calor del plato superior, y se requiere más tiempo para alcanzar la temperatura deseada. Este efecto puede ser agravado si utilizamos un tejido muy grueso que debe ser calentado y también si la plancha no alcanza la temperatura seleccionada. En estas circunstancias, el vinilo textil no se calienta adecuadamente y no se adhiere al tejido. En estos casos, la lámina protectora se debe retirar o se debe incrementar la temperatura.
¿Qué podemos hacer para solucionar problemas de marcas de planchado o tejidos sensibles a la temperatura? En general cualquier sistema de estampado transfer, está formado por dos capas:
La capa visible que otorga color al diseño y la capa hotmelt o capa adhesiva que garantiza la adhesión a la prenda. Esta capa hotmelt se ablanda durante el proceso de planchado, adhiriéndose por completo a la superficie del tejido e incluso penetrando en el tejido.
La resistencia al lavado deseada es un requisito indispensable durante el desarrollo de productos nuevos de vinilo textil. Si el vinilo debe soportar el lavado a 60ºC, el material hotmelt debe tener un punto de adhesión al menos 30ºC superior, es decir al menos 90ºC para conseguir esa resistencia al lavado. Dado que la mayoría de vinilos flock y vinilo textil básico se adhieren al alcanzar entre 100ºC y 115ºC, te preguntarás porqué la temperatura recomendada de planchado es 165ºC.
En primer lugar, debido a que entre 100 y 115ºC, la lámina comienza a ablandarse pero no está lo suficiente blanda para penetrar en el tejido y en segundo lugar, debido a que los usuarios no quieren esperar hasta que todo el material que se está planchando alcance los 130ºC. Si la plancha está a 165ºC, la capa hotmelt tarda 17 segundos en alcanzar los 120-130ºC que es el tiempo que necesita para ablandarse. A partir de estos datos, podemos deducir los parámetros de planchado que podremos aplicar en circunstancias especiales: debe alcanzar los 120-130ºC en el punto de aplicación de la capa hotmelt. Por ejemplo, para minimizar las marcas de la plancha, podemos reducir la temperatura a 140ºC o incluso 130ºC e incrementar el tiempo a 30-40 segundos. Alternativamente podemos reducir el tiempo en 10 segundos e incrementar la temperatura a 180ºC.
¿Cómo puedes estar seguro de que la combinación de parámetros seleccionada conseguirá una estampación correcta y también resistencia al lavado?
Estira del tejido estampado al máximo. Después de estirarlo, si los bordes están correctamente adheridos, esto indica que resistirá perfectamente al lavado. Pero si observas problemas por los bordes, deberás incrementar ligeramente la temperatura o tiempo.
Materiales especialmente sensibles a la temperatura
En algunos casos es más difícil. Por ejemplo a la hora de aplicar vinilo textil sobre una chaqueta de forro polar, incluso si planchamos a 140ºC será imposible evitar marcas de planchado sobre el tejido. La superficie del forro polar no se puede exponer a temperaturas elevadas, pero el vinilo necesita al menos 120-130ºC para adherirse. La solución consiste en colocar el vinilo sobre el tejido, y aplicar cinta térmica para sujetarlo en la posición deseada y después dar la vuelta a la prenda y plancharla del revés. La marca de la plancha quedará en la cara interior de la prenda donde no supone un problema.